El ex-presidente de la pionera del aluminio en Ciudad Guayana, Elio Sayago, manifiesta que actualmente en Alcasa se están aprobando todos los puntos de cuenta que durante su gestión no fueron considerados, trayendo como consecuencias que se afirmara que no funcionó la gestión del control obrero.

“En las actas se demuestra que bajo el control obrero se hizo la planificación del pago de la nomina y un plan que se proyecto para la recuperación de la empresa entre enero y junio de 2011. Además se tomaron en cuenta dos elementos extraordinarios, como lo son la importación y la incorporación de celdas masivas con la participación de clientes nacionales”, señala Sayago.Comentó que la meta establecida desde el 2010 no se concretó debido a los paros que hubo y la toma de la empresa. Sin embargo puntualizó que una de las causas más importantes fue la negación de todos los puntos de cuenta que se pidieron desde diciembre de ese año.
Ve con desconfianza que una vez que fue destituido las actas que nunca fueron aprobadas durante su gestión, una vez que salió de la presidencia de Alcasa fueron aprobadas. Este señala que durante su mandato se presentaron de cuatro a cinco puntos de cuentas con los mismos planteamientos de distintas formas, buscando la recuperación de la factoría.
“En diciembre de 2010 se solicitó la importación de las 60 mil toneladas de aluminio”, indicó. Del mismo modo expresó que actualmente se está pidiendo la misma importación y está siendo estudiada para aprobarse.
Además, rechazó que durante se mandato como presidente y gestor del control obrero se estableció que la compra y negociación debía ser aprobada en una mesa de discusión y ahora la nueva directiva opina que no es necesaria y hacen las compras con las empresas que quieren y no consultan con la masa obrera. RVCS Fotos JF
No hay comentarios:
Publicar un comentario